El pasado 15 de junio comenzó a circular un video sobre un caso bullying en la primaria José María Morelos y Pavón de Hermosillo, Sonora, donde se aprecia una pelea entre un niño y una niña, de quien se burlaban sus compañeros por su acento, pues es originaria de Jalisco.
Ante la ausencia del maestro y con la vigilancia de uno de los menores, los niños se jalan el cabello, se arañan y empujan, mientras otro los graban con un teléfono celular.
Uno de los protagonistas, apodado “El Chana” es apoyado por sus compañeros, quienes le gritan: “tú eres el hombre”, “no te dejes” y “te pegó una mujer”.
Tras varios minutos de disputa, la niña se sienta en su pupitre y el niño sale del aula para mojarse la cara, mientras un compañero le dice: “regrésate y ponle un cachetadón”.A continuación “El Chana” retorna al salón y agarra a su compañera por el cuello, ahorcándola hasta dejarla inconsciente.
Al día siguiente, la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) de Sonora informó que investigaba la grabación.
A través de un comunicado, la dependencia descartó que existiera una situación de alerta o de generalización de este tipo de casos entre los alumnos de las escuelas de la entidad.Debido a esta situación, la familia de Joana, la niña víctima de bullying, anunció que dejará el estado, pero exigió sanción para el director y la maestra de la primaria.
Posteriormente, el 21 de junio, la Secretaría de la Contraloría General del estado cesó temporalmente a María de la Paz Soto Estrada y Alfredo Echegaray, maestra y director de la primaria.Cuatro días después, la Segunda Comisión de la Permanente del Congreso de la Unión aprobó un punto de acuerdo para exhortar a la Comisión de Derechos Humanos del Estado (CEDH) de Sonora a iniciar de oficio una investigación respecto al caso de bullying.