Tener suficiente capital para la jubilación
Declaración de Política de Inversión
1. Objetivos y metas de inversión
El objetivo principal de esta política de inversión es acumular suficiente capital para la jubilación, garantizando la seguridad financiera en el retiro. Se busca lograr un crecimiento del capital que permita mantener el poder adquisitivo en el futuro.
2. Evaluación de la tolerancia al riesgo
La tolerancia al riesgo del inversor se clasifica como baja. Esto implica que el inversor prefiere mantener inversiones más seguras y estables, minimizando la posibilidad de pérdidas significativas. Las decisiones de inversión se tomarán considerando esta baja tolerancia al riesgo.
3. Consideraciones del horizonte temporal
El horizonte temporal para alcanzar los objetivos de inversión es de 10 años. Este periodo se considera adecuado para permitir un crecimiento moderado del capital, equilibrando la seguridad y la búsqueda de rendimiento.
4. Estrategia de asignación de activos
La asignación de activos se estructurará de la siguiente manera:
70% Bonos: Inversiones en bonos de alta calidad, como bonos del gobierno y bonos corporativos de grado de inversión, para asegurar ingresos estables y minimizar el riesgo.
20% Depósitos a Plazo: Colocaciones en depósitos que ofrecen rendimientos seguros, garantizando la liquidez y estabilidad del capital.
10% Acciones Internacionales: Inversiones en acciones de mercados internacionales que ofrecen un potencial de crecimiento, pero se seleccionarán aquellas que mantengan un perfil de riesgo que se alinee con la baja tolerancia al riesgo del inversor.
5. Criterios de selección de inversiones
Las inversiones se seleccionarán basándose en los siguientes criterios:
Calidad crediticia alta (se evitarán los bonos high yield).
Diversificación geográfica y sectorial en el caso de las acciones internacionales.
Liquidez adecuada para los depósitos a plazo.
Rentabilidad ajustada al riesgo, manteniendo un enfoque conservador.
6. Directrices de reequilibrio
El portafolio se evaluará y ajustará a una frecuencia anual. Si la asignación de activos se desvía significativamente de los objetivos establecidos (más de 5% en cualquiera de las categorías), se llevará a cabo un reequilibrio para realinear la asignación de activos con la estrategia original.
7. Monitoreo y evaluación del rendimiento
El rendimiento del portafolio será revisado trimestralmente. Se comparará con índices de referencia apropiados para cada clase de activo (por ejemplo, un índice de bonos de inversión, un índice de depósitos a plazo y un índice de acciones internacionales de bajo riesgo). Se considerará la rentabilidad total, ajustada por riesgo y la volatilidad de la inversión para evaluar el desempeño.
8. Consideraciones o restricciones especiales
Se establece como restricción no invertir en bonos de alto rendimiento (high yield) para alinearse con la baja tolerancia al riesgo del inversor. Además, se evitarán inversiones que puedan aumentar la volatilidad del portafolio, asegurando así la estabilidad y la seguridad del capital.
Este documento servirá como guía para las decisiones de inversión y será revisado y ajustado según sea necesario para adaptarse a cambios en las circunstancias personales del inversor o en las condiciones del mercado.