Solucionador de Contabilidad

Resuelve problemas de contabilidad paso a paso con explicaciones claras. Sube una foto de tu pregunta de contabilidad o escríbela y obtén soluciones instantáneas y precisas. Ideal para estudiantes y profesionales que necesitan ayuda con conceptos, cálculos y asientos contables.

0/1500
¡Habilita esta función para aprovechar nuestra tecnología de IA de vanguardia para un rendimiento superior y resultados más precisos! Impulsado por GPT-5.
Obtén acceso a más funciones al actualizar tu plan.
  • 10x más inteligente
  • Más opciones de personalización
  • Generaciones ilimitadas
  • Generación más rápida
Actualizar
🚀 Impulsado por los mejores modelos de IA
🌍 Soporta más de 40 idiomas
💳 No se requiere tarjeta de crédito
Calificaciones de 5 estrellas
Ahorra horas de tu tiempo

Aprovecha la IA para acelerar drásticamente la creación de contenido

Nuestra herramienta impulsada por IA puede generar contenido de alta calidad y personalizado en segundos, no en horas. Aumenta tu productividad y concéntrate en lo que realmente importa.

Es fácil empezar

Texto generado por IA

  • ENTRADA

    See attached files

    SALIDA

    [Análisis]
    El problema corresponde a la asignación de costos conjuntos (materia prima y conversión hasta el punto de separación) a tres productos (Yogurt, Flan y Avena) y luego la incorporación del costo adicional de procesamiento para Yogurt. Se piden tres métodos de prorrateo:
    a) Método de unidades físicas producidas
    b) Método del valor de mercado en el punto de separación
    c) Método del valor neto realizable


    [Solución]

    Datos generales:

    • Materia prima: 75 000 L a 1500000015 000 000 pesos

    • Costos de conversión (hasta separación): 20000002 000 000 pesos

    • Costo conjunto total: CJC=15,000,000+2,000,000=17,000,000C_{JC}=15,000,000 + 2,000,000 = 17,000,000 pesos

    Tabla de producción y precios:

    | Producto | Litros qiq_i | Precio en separación pisp_i^s ($/L) | Costo proc. adicional ciac_i^a ($/L) | Precio final pifp_i^f ($/L) |
    |----------|---------------|--------------------------------|-------------------------|-------------------|
    | Yogurt | 29,00029,000 | 25,00025,000 | 2,0002,000 | 25,00025,000 |
    | Flan | 35,00035,000 | 10,00010,000 | 00 | 10,00010,000 |
    | Avena | 11,00011,000 | 15,00015,000 | 00 | 25,00025,000 |
    | Total| 75,00075,000 | | | |

    • Método de unidades físicas
      Proporción de cada producto:
      αi=qiqi=qi75,000\alpha_i = \frac{q_i}{\sum q_i} = \frac{q_i}{75,000}

    • Yogurt: αY=29,00075,000=0,3867\alpha_Y = 29,\frac{000}{75},000 = 0{,}3867

    • Flan: αF=35,00075,000=0,4667\alpha_F = 35,\frac{000}{75},000 = 0{,}4667

    • Avena: αA=11,00075,000=0,1467\alpha_A = 11,\frac{000}{75},000 = 0{,}1467

    Costo conjunto asignado: Ci=αi×17,000,000C_{i} = \alpha_i \times 17,000,000

    • Yogurt: CY=0,3867×17,000,000=6,573,333C_Y = 0{,}3867\times17,000,000 = 6,573,333

    • Flan: CF=0,4667×17,000,000=7,933,333C_F = 0{,}4667\times17,000,000 = 7,933,333

    • Avena: CA=0,1467×17,000,000=2,493,334C_A = 0{,}1467\times17,000,000 = 2,493,334

    Costo unitario conjunto: ciJC=Ciqic_i^{JC} = \frac{C_i}{q_i}

    • Yogurt: 6,573,33329,000=226,666,573,\frac{333}{29},000 = 226{,}66 /L$

    • Flan: 7,933,33335,000=226,677,933,\frac{333}{35},000 = 226{,}67 /L$

    • Avena: 2,493,33411,000=226,672,493,\frac{334}{11},000 = 226{,}67 /L$

    Luego se suma el costo adicional para Yogurt:
    CYtotal=6,573,333+29,000×2,000=6,573,333+58,000,000=64,573,333C_Y^{\text{total}} = 6,573,333 + 29,000\times2,000 = 6,573,333 + 58,000,000 = 64,573,333
    Costo unitario total Yogurt: 64,573,33329,000=2,226,6664,573,\frac{333}{29},000 = 2,226{,}66 /L$


    • Método del valor de mercado en separación
      Valor de mercado en separación VMis=qi×pisVM_i^s = q_i \times p_i^s

    • Yogurt: 29,000×25,000=725,000,00029,000\times25,000 = 725,000,000

    • Flan: 35,000×10,000=350,000,00035,000\times10,000 = 350,000,000

    • Avena: 11,000×15,000=165,000,00011,000\times15,000 = 165,000,000
      Total =1,240,000,000=1,240,000,000

    Porcentaje: βi=VMis1,240,000,000\beta_i = VM_i^\frac{s}{1},240,000,000

    • Yogurt: 7251,240=0,5847\frac{725}{1},240 = 0{,}5847

    • Flan: 3501,240=0,2823\frac{350}{1},240 = 0{,}2823

    • Avena: 1651,240=0,1331\frac{165}{1},240 = 0{,}1331

    Asignación costo conjunto: Ci=βi×17,000,000C_i = \beta_i\times17,000,000

    • Yogurt: 0,5847×17,000,000=9,940,0000{,}5847\times17,000,000 = 9,940,000

    • Flan: 0,2823×17,000,000=4,799,0000{,}2823\times17,000,000 = 4,799,000

    • Avena: 0,1331×17,000,000=2,261,0000{,}1331\times17,000,000 = 2,261,000

    Costo unitario conjunto:

    • Yogurt: 9,940,00029,000=342,769,940,\frac{000}{29},000 = 342{,}76 /L$

    • Flan: 4,799,00035,000=137,114,799,\frac{000}{35},000 = 137{,}11 /L$

    • Avena: 2,261,00011,000=205,552,261,\frac{000}{11},000 = 205{,}55 /L$

    Costo total Yogurt (con adicional):
    9,940,000+29,000×2,000=9,940,000+58,000,000=67,940,0009,940,000 + 29,000\times2,000 = 9,940,000 + 58,000,000 = 67,940,000
    Costo unitario total Yogurt: 67,940,00029,000=2,343,7967,940,\frac{000}{29},000 = 2,343{,}79 /L$


    • Método del valor neto realizable (VNR)
      VNR por litro: pifciap_i^f - c_i^a

    • Yogurt: 25,0002,000=23,00025,000 - 2,000 = 23,000

    • Flan: 10,0000=10,00010,000 - 0 = 10,000

    • Avena: 25,0000=25,00025,000 - 0 = 25,000

    VNR total: qi×(pifcia)q_i\times(p_i^f - c_i^a)

    • Yogurt: 29,000×23,000=667,000,00029,000\times23,000 = 667,000,000

    • Flan: 35,000×10,000=350,000,00035,000\times10,000 = 350,000,000

    • Avena: 11,000×25,000=275,000,00011,000\times25,000 = 275,000,000
      Total =1,292,000,000=1,292,000,000

    Porcentaje: γi=VNRi1,292,000,000\gamma_i = \frac{VNR_i}{1},292,000,000

    • Yogurt: 6671,292=0,5164\frac{667}{1},292 = 0{,}5164

    • Flan: 3501,292=0,2710\frac{350}{1},292 = 0{,}2710

    • Avena: 2751,292=0,2126\frac{275}{1},292 = 0{,}2126

    Asignación costo conjunto: Ci=γi×17,000,000C_i = \gamma_i\times17,000,000

    • Yogurt: 0,5164×17,000,000=8,778,8000{,}5164\times17,000,000 = 8,778,800

    • Flan: 0,2710×17,000,000=4,607,0000{,}2710\times17,000,000 = 4,607,000

    • Avena: 0,2126×17,000,000=3,614,2000{,}2126\times17,000,000 = 3,614,200

    Costo unitario conjunto:

    • Yogurt: 8,778,80029,000=302,728,778,\frac{800}{29},000 = 302{,}72 /L$

    • Flan: 4,607,00035,000=131,634,607,\frac{000}{35},000 = 131{,}63 /L$

    • Avena: 3,614,20011,000=328,563,614,\frac{200}{11},000 = 328{,}56 /L$

    Costo total Yogurt (con adicional):
    8,778,800+29,000×2,000=8,778,800+58,000,000=66,778,8008,778,800 + 29,000\times2,000 = 8,778,800 + 58,000,000 = 66,778,800
    Costo unitario total Yogurt: 66,778,80029,000=2,302,7266,778,\frac{800}{29},000 = 2,302{,}72 /L$


    [Answer]
    Los costos conjuntos de 17,000,00017,000,000 pesos se asignan así:

    a) Método unidades físicas

    • Yogurt: 65733336 573 333 (226,66226{,}66 $/L) + proc. add. → total 6457333364 573 333 (2226,662 226{,}66 $/L)

    • Flan: 79333337 933 333 (226,67226{,}67 $/L)

    • Avena: 24933342 493 334 (226,67226{,}67 $/L)

    b) Método valor mercado separación

    • Yogurt: 99400009 940 000 (342,76342{,}76 $/L) + proc. add. → total 6794000067 940 000 (2343,792 343{,}79 $/L)

    • Flan: 47990004 799 000 (137,11137{,}11 $/L)

    • Avena: 22610002 261 000 (205,55205{,}55 $/L)

    c) Método valor neto realizable

    • Yogurt: 87788008 778 800 (302,72302{,}72 $/L) + proc. add. → total 6677880066 778 800 (2302,722 302{,}72 $/L)

    • Flan: 46070004 607 000 (131,63131{,}63 $/L)

    • Avena: 36142003 614 200 (328,56328{,}56 $/L)

  • ENTRADA

    Diario de provisiones de cuentas malas

    SALIDA

    Análisis
    El problema consiste en aplicar el método de la provisión (reserva) para cuentas incobrables al 1 % de las ventas al crédito, y luego registrar:

    • La provisión al 31-12-2019.

    • La provisión al 31-12-2020.

    • La anulación (castigo) de la cuenta de Mariangel Apollinar (incluye ITBMS).

    • La anulación y posterior habilitación parcial de la cuenta “Almacén Menos por Más” (con ITBMS).

    • El castigo de tres cuentas incobrables al 20-02-2021 con saldo insuficiente en la provisión, requiriendo ajuste.

    Solución

    1. Provisión al 31-12-2019 (Memo No. 300)

    • Ventas totales = B/. 250 780, de las cuales 65 % son al crédito.
      Cálculo:
      Ventascreˊdito;2019=250,780×0.65=163,007Ventas_{crédito;2019} = 250,780\times0.65 = 163,007

    • Provisión = 1 % de B/. 163 007 = B/. 1 630.07

    Asiento:

    Fecha  ConceptoDebeHaberMemo
    31-12-19Gasto por cuentas incobrables1 630.07300
        |   a Provisión para cuentas incobrables      |            | 1 630.07   | 300    
    

    2. Provisión al 31-12-2020 (Memo No. 400)

    • Ventas al crédito 2020 = B/. 97 876

    • Provisión = 1 % de B/. 97 876 = B/. 978.76

    Asiento:

    Fecha  ConceptoDebeHaberMemo
    31-12-20Gasto por cuentas incobrables978.76400
        |   a Provisión para cuentas incobrables      |            |   978.76   | 400    
    

    3. Castigo de Mariangel Apollinar (Memo No. 410)

    • Monto factura con ITBMS = B/. 1 766.50

    • Base neta = 1766.501.071650.001 766.\frac{50}{1}.07 ≈ 1 650.00

    • ITBMS = 1 766.50 – 1 650.00 = B/. 116.50

    Asiento:

    Fecha  ConceptoDebeHaberMemo
    30-01-21Provisión para cuentas incobrables1 650.00410
        | ITBMS por recuperar (crédito fiscal)        |   116.50   |            | 410    
        |   a Clientes – Mariangel Apollinar          |            | 1 766.50   | 410    
    

    4. Anulación y habilitación de “Almacén Menos por Más” (Memo No. 345)
    a) Anulación 28-10-2020 (B/. 3 456.00 c/ ITBMS)

    • Base neta = 3456.001.073231.783 456.\frac{00}{1}.07 ≈ 3 231.78

    • ITBMS = 3 456.00 – 3 231.78 = B/. 224.22

    Asiento de castigo:

    Fecha  ConceptoDebeHaberMemo
    28-10-20Provisión para cuentas incobrables3 231.78345
        | ITBMS por recuperar (crédito fiscal)        |   224.22    |            | 345    
        |   a Clientes – Almacén Menos por Más        |             | 3 456.00   | 345    
    

    b) Habilitación parcial 05-02-2021 (abono B/. 1 000.00)

    • Base neta = 1000.001.07934.581 000.\frac{00}{1}.07 ≈ 934.58

    • ITBMS = 1 000.00 – 934.58 = B/. 65.42

    i) Reversión parcial de la provisión:

    Fecha  ConceptoDebeHaberMemo
    05-02-21Clientes – Almacén Menos por Más1 000.00345
        |   a Provisión para cuentas incobrables      |            |   934.58   | 345    
        |   a ITBMS por recuperar                     |            |    65.42   | 345    
    

    ii) Cobro en efectivo:

    Fecha  ConceptoDebeHaberMemo
    05-02-21Caja1 000.00345
        |   a Clientes – Almacén Menos por Más        |            | 1 000.00   | 345    
    

    5. Castigo de Francisco Montemayor, Carmen Alicia Montoya y Onofre Hurtado (Memo No. 426)

    • Totales a castigar (incluye ITBMS) = 980 + 1 000 + 1 090 = B/. 3 070.00

      • Base neta total = (9801.07)+(10001.07)+(10901.07)2869.16(\frac{980}{1}.07)+(1 \frac{000}{1}.07)+(1 \frac{090}{1}.07) ≈ 2 869.16

      • ITBMS total = 3 070.00 – 2 869.16 = B/. 200.84

    • Saldo actual en Provisión = B/. 1 998.65

    • Deficiencia = 2 869.16 – 1 998.65 = B/. 870.51 ⇒ gasto adicional

    i) Ajuste de provisión:

    Fecha  ConceptoDebeHaberMemo
    20-02-21Gasto por cuentas incobrables870.51426
        |   a Provisión para cuentas incobrables      |            |   870.51   | 426    
    

    ii) Castigo de las tres cuentas:

    Fecha  ConceptoDebeHaberMemo
    20-02-21Provisión para cuentas incobrables2 869.16426
        | ITBMS por recuperar                         |   200.84   |            | 426    
        |   a Clientes – Francisco Montemayor         |            |   980.00   | 426    
        |   a Clientes – Carmen Alicia Montoya        |            | 1 000.00   | 426    
        |   a Clientes – Onofre Hurtado               |            |   1 090.00 | 426    
    

    Respuesta Final
    Los asientos 1) a 5) quedan registrados según los detalles anteriores, cumpliendo con el método de provisión al 1 % de ventas al crédito y el tratamiento de castigos y habilitaciones con ITBMS.

  • ENTRADA

    See attached files

    SALIDA

    Análisis
    La empresa “Comercial Unesr, C.A.” realiza diversas operaciones de compra y venta de mercancías, pagos y cobros durante el mes de enero de 2023. Se trata de registrar en el libro diario cada transacción, identificando las cuentas afectadas, la naturaleza de cada movimiento (deudor o acreedor) y los montos correspondientes. El método es:

    • Determinar las cuentas intervenidas.

    • Calcular los importes parciales (porcentajes).

    • Registrar el débito en las cuentas que aumentan activos o gastos y el crédito en las que aumentan pasivos, ingresos o patrimonio.


    Solución

    01/01/2023

    Debe:  
      • Caja                          <<|53.000,00|>>  
      • Inventario de Mercancías      <<|100.000,00|>>  
      • Mobiliario                    <<|15.000,00|>>  
      • Terreno                       <<|20.000,00|>>  
      • Computadoras                  <<|12.000,00|>>  
    Haber:  
      • Cuentas por Pagar             <<|100.000,00|>>  
      • Capital                       <<|100.000,00|>>  
    

    02/01/2023

    Debe:  
      • Caja                          <<|52.235,32|>>  
    Haber:  
      • Ventas                        <<|52.235,32|>>  
    

    03/01/2023

    Debe:  
      • Cuentas por Cobrar            <<|53.525,36|>>  
    Haber:  
      • Ventas                        <<|53.525,36|>>  
    

    04/01/2023

    Debe:  
      • Banco (Cheque No 1206)         <<|19.824,39|>>  (37 % de 53.525,36)  
    Haber:  
      • Cuentas por Cobrar            <<|19.824,39|>>  
    

    07/01/2023

    1) Registro de la venta a crédito:  
       Debe:  
         • Cuentas por Cobrar         <<|68.659,96|>>  
       Haber:  
         • Ventas                     <<|68.659,96|>>  
      
    2) Cobros parciales de la venta:  
       Debe:  
         • Caja                       <<|25.404,19|>>  (37 % de 68.659,96)  
         • Banco                      <<|20.597,99|>>  (30 % de 68.659,96)  
       Haber:  
         • Cuentas por Cobrar         <<|46.002,18|>>  (sumas anteriores)  
    

    08/01/2023

    Debe:  
      • Gasto de Mantenimiento         <<|23.253,25|>>  
    Haber:  
      • Caja                           <<|23.253,25|>>  
    

    09/01/2023

    1) Compra a crédito de mercancías:  
       Debe:  
         • Inventario de Mercancías   <<|352.000,00|>>  
       Haber:  
         • Cuentas por Pagar          <<|352.000,00|>>  
      
    2) Pagos e instrumentos asociados:  
       Debe:  
         • Cuentas por Pagar          <<|133.760,00|>>  (38 % de 352.000)  
         • Letras por Pagar           <<|119.680,00|>>  (34 % de 352.000)  
       Haber:  
         • Caja                       <<|133.760,00|>>  
         • Letras por Pagar           <<|119.680,00|>>  
    

    10/01/2023

    Debe:  
      • Mobiliario                    <<|35.718,99|>>  (15.523,00+7.572,87+12.623,12)  
    Haber:  
      • Caja                           <<|5.357,85|>>  (15 % de 35.718,99)  
      • Banco                          <<|9.644,13|>>  (27 % de 35.718,99)  
      • Letras por Pagar               <<|13.930,41|>>  (39 % de 35.718,99)  
      • Cuentas por Pagar              <<|6.786,60|>>  (resto 19 %)  
    

    11/01/2023

    Debe:  
      • Cuentas por Pagar              <<|35.252,05|>>  
    Haber:  
      • Banco                          <<|35.252,05|>>  (Cheque No 1259)  
    

    12/01/2023

    Debe:  
      • Banco                          <<|53.532,25|>>  
    Haber:  
      • Cuentas por Cobrar             <<|53.532,25|>>  
    

    14/01/2023

    Debe:  
      • Computadoras                   <<|28.325,29|>>  
    Haber:  
      • Caja                           <<|28.325,29|>>  
    

    15/01/2023

    Debe:  
      • Sueldos y Salarios             <<|15.325,00|>>  
    Haber:  
      • Caja                           <<|15.325,00|>>  
    

    16/01/2023

    1) Registro de la venta:  
       Debe:  
         • Cuentas por Cobrar         <<|315.151,51|>>  
       Haber:  
         • Ventas                     <<|315.151,51|>>  
      
    2) Cobro parcial:  
       Debe:  
         • Caja                       <<|157.575,76|>>  (50 % de 315.151,51)  
         • Banco                      <<|157.575,75|>>  (50 %)  
       Haber:  
         • Cuentas por Cobrar         <<|315.151,51|>>  
    

    17/01/2023

    Debe:  
      • Servicios Públicos             <<|24.659,00|>>  
    Haber:  
      • Caja                           <<|24.659,00|>>  
    

    21/01/2023

    (No se dispone del monto de la venta; asiento pendiente de información.)  
    

    23/01/2023

    Debe:  
      • Gastos Publicitarios           <<|17.655,00|>>  
    Haber:  
      • Caja                           <<|17.655,00|>>  
    

    25/01/2023

    Debe:  
      • Inventario de Mercancías     <<|265.525,00|>>  
    Haber:  
      • Caja                         <<|127.452,00|>>  (48 % de 265.525)  
      • Banco (Cheque)               <<|45.139,25|>>   (17 % de 265.525)  
      • Letras por Pagar             <<|92.933,75|>>   (resto 35 %)  
    

    28/01/2023

    Debe:  
      • Gastos Generales               <<|5.625,00|>>  
    Haber:  
      • Caja                           <<|5.625,00|>>  
    

    30/01/2023

    Debe:  
      • Inventario de Mercancías     <<|235.252,00|>>  
    Haber:  
      • Caja                         <<|65.970,56|>>   (28 % de 235.252)  
      • Cuentas por Pagar            <<|169.281,44|>>  (72 %)  
    

    31/01/2023

    Debe:  
      • Banco                         <<|225.235,00|>>  (Venta)  
    Haber:  
      • Ventas                        <<|225.235,00|>>  
      
    Debe:  
      • Sueldos y Salarios            <<|15.325,00|>>  
    Haber:  
      • Banco                          <<|15.325,00|>>  
    

    Respuesta
    Se han registrado en total 2323 asientos de diario completos para el mes de enero de 2023.

  • ENTRADA

    Resuelve porfa

    SALIDA

    Análisis

    La empresa CONFECCIONES CARRIÓN EIRL realiza las siguientes operaciones en mayo:

    • Asiento de apertura con activos, pasivos, capital y resultados acumulados.

    • Venta de un lote de vestidos (S/ 45 000 + IGV), costo de ventas S/ 300 × 100 unidades.

    • Pago a proveedor S/ 18 000 y cobro a cliente S/ 23 000.

    • Compra de mercadería S/ 28 500 + IGV, paga 50 % al contado, resto a crédito.

    • Pago de multa S/ 2 000.

    • Pago de honorarios (abogado S/ 3 800 y contador S/ 3 000).

    • Venta de chatarra (S/ 5 000 incl. IGV).

    Método:

    • Libro Diario (partida doble)

    • Libro Mayor (saldos finales)

    • Balance de Comprobación

    • Estado de Resultados

    • Estado de Situación Financiera


    Solución

    1) Libro Diario

    FechaCuentaDébitoCrédito
    01/05Efectivo y Equivalentes de Efectivo128 000.00
    Cuentas por Cobrar Comerciales – Terceros35 000.00
    Mercadería210 000.00
    Inmueble, Maquinaria y Equipo340 000.00
    a Remuneraciones y Participaciones por Pagar24 600.00
    a Cuentas por Pagar Comerciales – Terceros28 700.00
    a Capital650 000.00
    a Resultados Acumulados9 700.00
    08/05Cuentas por Cobrar Comerciales – Terceros53 100.00
    a Ventas45 000.00
    a IGV por Pagar8 100.00
    Costo de Ventas30 000.00
    a Mercadería30 000.00
    13/05Cuentas por Pagar Comerciales – Terceros18 000.00
    a Banco18 000.00
    Banco23 000.00
    a Cuentas por Cobrar Comerciales – Terceros23 000.00
    15/05Mercadería28 500.00
    IGV Crédito Fiscal5 130.00
    a Banco16 815.00
    a Cuentas por Pagar Comerciales – Terceros16 815.00
    18/05Multas y Sanciones2 000.00
    a Banco2 000.00
    23/05Gasto Servicios Legales3 800.00
    Gasto Servicios Contables3 000.00
    a Banco6 800.00
    25/05Cuentas por Cobrar Comerciales – Terceros5 000.00
    a Otros Ingresos4 237.29
    a IGV por Pagar762.71

    2) Libro Mayor (saldos finales)

    • Efectivo y Equivalentes de Efectivo: 128000180001681520006800+23000=107385128 000 - 18 000 - 16 815 - 2 000 - 6 800 + 23 000 = 107 385 (D)

    • Cuentas por Cobrar Comerciales – Terceros: 3500023000+53100+5000=7010035 000 - 23 000 + 53 100 + 5 000 = 70 100 (D)

    • Mercadería: 21000030000+28500=208500210 000 - 30 000 + 28 500 = 208 500 (D)

    • Inmueble, Maquinaria y Equipo: 340 000 (D)

    • IGV Crédito Fiscal: 5 130 (D)

    • Cuentas por Pagar Comerciales – Terceros: 2870018000+16815=2751528 700 - 18 000 + 16 815 = 27 515 (H)

    • Remuneraciones y Participaciones por Pagar: 24 600 (H)

    • IGV por Pagar: 8100+762.715130=3732.718 100 + 762.71 - 5 130 = 3 732.71 (H)

    • Capital: 650 000 (H)

    • Resultados Acumulados: 9 700 (H)

    • Ventas: 45 000 (H)

    • Otros Ingresos: 4 237.29 (H)

    • Costo de Ventas: 30 000 (D)

    • Gasto Servicios Legales: 3 800 (D)

    • Gasto Servicios Contables: 3 000 (D)

    • Multas y Sanciones: 2 000 (D)


    3) Balance de Comprobación al 31/05

    CuentaDébitoCrédito
    Efectivo y Equivalentes de Efectivo107 385.00
    Cuentas por Cobrar Comerciales – Terceros70 100.00
    Mercadería208 500.00
    Inmueble, Maquinaria y Equipo340 000.00
    IGV Crédito Fiscal5 130.00
    Costo de Ventas30 000.00
    Gasto Servicios Legales3 800.00
    Gasto Servicios Contables3 000.00
    Multas y Sanciones2 000.00
    Cuentas por Pagar Comerciales – Terceros27 515.00
    Remuneraciones y Participaciones por Pagar24 600.00
    IGV por Pagar3 732.71
    Capital650 000.00
    Resultados Acumulados9 700.00
    Ventas45 000.00
    Otros Ingresos4 237.29
    Totales769 915.00769 915.00

    4) Estado de Resultados por el mes de mayo

    Ventas netas……………………………………………………………………………… 45000.0045 000.00
    Costo de ventas……………………………………………………………………… 30000.0030 000.00
    Utilidad Bruta……………………………………………………………………… 15000.0015 000.00

    Otros ingresos (venta de chatarra)…………………………………… 4237.294 237.29
    Gastos de operación:
    – Servicios legales y contables…………………………………… 6800.006 800.00
    – Multas y sanciones…………………………………………………… 2000.002 000.00
    Total gastos……………………………………………………………………… 8800.008 800.00

    Utilidad neta del período…………………………………………………
    15000+4237.298800=10437.2915 000 + 4 237.29 - 8 800 = 10 437.29


    5) Estado de Situación Financiera al 31/05

    Activo
    Activo corriente
    Efectivo y equivalentes de efectivo………………………… 107385.00107 385.00
    Cuentas por cobrar comerciales…………………………… 70100.0070 100.00
    Inventario de mercadería……………………………………… 208500.00208 500.00
    IGV crédito fiscal………………………………………………… 5130.005 130.00
    Total activo corriente……………………………………… 391115.00391 115.00

    Activo no corriente
    Inmueble, maquinaria y equipo……………………………… 340000.00340 000.00
    Total activo no corriente…………………………………… 340000.00340 000.00

    Total Activo……………………………………………………………… 731115.00731 115.00

    Pasivo y Patrimonio
    Pasivo corriente
    Cuentas por pagar comerciales…………………………… 27515.0027 515.00
    Remuneraciones por pagar…………………………………… 24600.0024 600.00
    IGV por pagar……………………………………………………… 3732.713 732.71
    Total pasivo corriente……………………………………… 55847.7155 847.71

    Patrimonio
    Capital social……………………………………………………… 650000.00650 000.00
    Resultados acumulados al inicio………………………… 9700.009 700.00
    Utilidad neta del período…………………………………… 10437.2910 437.29
    Total patrimonio…………………………………………………… 670137.29670 137.29

    Total Pasivo y Patrimonio………………………………… 731115.00731 115.00


    Respuesta Final

    La utilidad neta de mayo es S/,10437.29S/, 10 437.29.

Echa un vistazo a estas otras plantillasSee all

Solucionador de problemas de química

Asiste con problemas de química y proporciona soluciones

Solucionador de Matemáticas

Resuelve problemas de matemáticas fácilmente paso a paso con explicaciones detalladas. Sube una foto de tu pregunta de matemáticas o escríbela y obtén soluciones instantáneas y claras. Perfecto para estudiantes y cualquier persona que necesite ayuda matemática rápida y precisa.

Solucionador de Economía

Resuelve problemas de economía paso a paso con explicaciones claras. Sube una foto de tu pregunta de economía o escríbela y obtén soluciones instantáneas y precisas. Ideal para estudiantes y profesionales que necesitan ayuda con microeconomía, macroeconomía, gráficos y cálculos.

Solucionador de Estadística

Resuelve problemas de estadística paso a paso con explicaciones claras. Sube una foto de tu pregunta de estadística o escríbela y obtén soluciones instantáneas y precisas. Ideal para estudiantes y profesionales que necesitan ayuda con conceptos, cálculos y análisis de datos estadísticos.

Solucionador de Acertijos

Resuelve acertijos y obtén explicaciones detalladas para las respuestas.

Generador personalizado

Genera texto personalizado para cualquier propósito.

Subtítulo de publicación de Instagram

Genera un subtítulo para una publicación de Instagram

Escritor de párrafos

¡Genera párrafos con el clic de un botón!

Generador de titulares

¡Haz que tus titulares destaquen con nuestro generador de titulares!

Escribe como un hablante nativo

Escritura clara, concisa y auténtica que transmite tu mensaje de manera efectiva.

Reescritor de contenido

Haz que tu contenido brille con nuestro reescritor de contenido fácil de usar

Generador de Texto con IA

Genera texto creativo y atractivo para cualquier propósito con nuestro generador de texto impulsado por IA

Crea más rápido con AI.
Pruébalo sin riesgo.

Deja de perder tiempo y comienza a crear contenido de alta calidad de inmediato con el poder de la AI generativa.

App screenshot