Solucionador de Contabilidad

Resuelve problemas de contabilidad paso a paso con explicaciones claras. Sube una foto de tu pregunta de contabilidad o escríbela y obtén soluciones instantáneas y precisas. Ideal para estudiantes y profesionales que necesitan ayuda con conceptos, cálculos y asientos contables.

0/1500
¡Habilita esta función para aprovechar nuestra tecnología de IA de vanguardia para un rendimiento superior y resultados más precisos! Impulsado por GPT-4.
Obtén acceso a más funciones al actualizar tu plan.
  • 10x más inteligente
  • Más opciones de personalización
  • Generaciones ilimitadas
  • Generación más rápida
Actualizar
🚀 Impulsado por los mejores modelos de IA
🌍 Soporta más de 40 idiomas
💳 No se requiere tarjeta de crédito
Calificaciones de 5 estrellas
Ahorra horas de tu tiempo

Aprovecha la IA para acelerar drásticamente la creación de contenido

Nuestra herramienta impulsada por IA puede generar contenido de alta calidad y personalizado en segundos, no en horas. Aumenta tu productividad y concéntrate en lo que realmente importa.

Es fácil empezar

Texto generado por IA

  • ENTRADA

    4esuelve estos hacientos

    SALIDA

    Análisis
    Se trata de registrar en libros contables (diario) una serie de transacciones numeradas (11–25) con sus cálculos (porcentajes, sumas) sobre saldos iniciales y nuevas operaciones. Primero se asientan los saldos iniciales de Inventario y Papelería, con su contrapartida en Proveedores. Luego, para cada transacción:

    • Identificar cuentas afectadas (activo, pasivo, capital, ingresos o gastos).

    • Calcular importes (porcentajes, sumas).

    • Registrar asiento (Debe / Haber) en orden cronológico.


    Solución paso a paso

    Transacción 10 (Saldo inicial)
    Operación: Ingreso de Inventario y Papelería por compra a crédito.
    Cálculo: 150000+8000=158000150000 + 8000 = 158000
    Asiento:
    Debe Mercancía 150000150000
    Debe Papelería y útiles 80008000
    Haber Proveedores 158000158000

    11. Firma de pagaré para amparar deuda con proveedores
    Operación: Se convierte la deuda con Proveedores en Pagaré por pagar.
    Cálculo: Saldo Proveedores = 158000158000
    Asiento:
    Debe Proveedores 158000158000
    Haber Pagarés por pagar 158000158000

    12. Pago con transferencia bancaria del 45 % de “Pagarés por pagar”
    Cálculo: 158000×0.45=71100158000 × 0.45 = 71100
    Asiento:
    Debe Pagarés por pagar 7110071100
    Haber Banco (cuenta corriente) 7110071100

    13. Cobro en efectivo del 85 % de todo lo que nos deben (Clientes)
    Supuesto: Existía un saldo inicial en Clientes de 120000120000.
    Cálculo: 120000×0.85=102000120000 × 0.85 = 102000
    Asiento:
    Debe Caja 102000102000
    Haber Clientes 102000102000

    14. Depósito en banco del 85 % de lo cobrado en efectivo
    Cálculo: 102000×0.85=86700102000 × 0.85 = 86700
    Asiento:
    Debe Banco 8670086700
    Haber Caja 8670086700

    15. Pago de nómina semanal con cheque
    Operación: Sueldos diarios: Gerente 2500, Secretaria 500, Mantenimiento 450, Recepción 550, Ventas 700 → total diario =
    2500+500+450+550+700=47002500 + 500 + 450 + 550 + 700 = 4700
    Sueldos semanales (5 días): 4700×5=235004700 × 5 = 23500
    Asiento:
    Debe Sueldos y salarios 2350023500
    Haber Banco (cheques) 2350023500

    16. Venta a crédito de terreno
    Supuesto: Valor en libros del terreno = 5000050000
    Asiento:
    Debe Clientes 5000050000
    Haber Terrenos 5000050000

    17. Amparo de esa venta con letra de cambio
    Operación: Se sustituye Clientes por Letras por cobrar.
    Asiento:
    Debe Letras por cobrar 5000050000
    Haber Clientes 5000050000

    18. Compra de pequeño terreno por <<|25000|>> (se asume contado)
    Asiento:
    Debe Terrenos 2500025000
    Haber Caja 2500025000

    19. Compra de material para construcción por <<|40000|>> a crédito
    Asiento:
    Debe Material para construcción 4000040000
    Haber Proveedores 4000040000

    20. Emisión de cheque por <<|150000|>> (80 % renta anticipada, resto depósito)
    Cálculos:
    Renta anticipada = 150000×0.80=120000150000 × 0.80 = 120000
    Depósito garantía = 150000120000=30000150000 - 120000 = 30000
    Asiento:
    Debe Renta pagada por anticipado 120000120000
    Debe Depósitos en garantía 3000030000
    Haber Banco (cheques) 150000150000

    21. Compra de minisplit <<|5000|>> + instalación <<|800|>> pagado en efectivo
    Cálculo: 5000+800=58005000 + 800 = 5800
    Asiento:
    Debe Equipo de aire acondicionado 58005800
    Haber Caja 58005800

    22. Aportación de socios y accionistas <<|400000|>> a la cuenta bancaria
    Asiento:
    Debe Banco 400000400000
    Haber Capital social 400000400000

    23. Seguro contra incendios por <<|5000|>> pagado con transferencia bancaria
    Asiento:
    Debe Seguros pagados por anticipado 50005000
    Haber Banco 50005000

    24. Amparo de deuda con acreedor mediante escritura de casa
    Supuesto: Saldo de la deuda = 200000200000, valor en libros de la casa = mismo importe.
    Asiento:
    Debe Proveedores 200000200000
    Haber Inmuebles (vivienda aportada) 200000200000

    25. Pago del 80 % de todo lo que debemos, con transferencia bancaria
    Cálculo: Sumamos pasivos actuales en Proveedores y Pagarés:
    Proveedores = 40000(T19)200000(T24)+=16000040000 (T19) − 200000 (T24) + … = –160000 → saldo deudor (saldo a favor)
    Pagarés = 15800071100=86900158000 - 71100 = 86900
    Total pasivo neto (asumido) = 8690086900
    80 % de 8690086900 = 86900×0.80=6952086900 × 0.80 = 69520
    Asiento:
    Debe Pagarés por pagar 6952069520
    Haber Banco 6952069520


    Respuesta
    Saldo final de las principales cuentas (ejemplo):
    • Inventario: 150000150000
    • Papelería y útiles: 80008000
    • Terrenos: 50000+2500050000=2500050000 + 25000 - 50000 = 25000
    • Material construcción: 4000040000
    • Caja: 1020008670023500250005800=37800102000 - 86700 − 23500 - 25000 − 5800 = −37800
    • Banco: 71100+8670023500+1500004000005000+400000=196100−71100 + 86700 - 23500 + 150000 - 400000 − 5000 + 400000 = 196100
    • Clientes: 120000102000+5000050000=18000120000 - 102000 + 50000 - 50000 = 18000
    • Proveedores: 158000158000+40000200000=20000158000 - 158000 + 40000 - 200000 = −20000
    • Pagarés por pagar: 1580007110069520=17380158000 - 71100 − 69520 = 17380

    Estos saldos servirán para preparar el balance de comprobación y los estados financieros.

  • ENTRADA

    See attached files

    SALIDA

    Análisis
    Se trata de un ejercicio de registro contable por partida doble de las operaciones de mayo. Se reconocen movimientos de caja y bancos, préstamos, gastos bancarios, compras y ventas con IVA, devoluciones y costo de ventas. El método consiste en:

    • Identificar cuentas afectadas.

    • Calcular IVA y costos.

    • Asentar Debe y Haber en cada operación.


    Solución

    1. 02/05 – Aportación inicial
    Activo aportado: Efectivo ,90000,,90000,, Mercaderías ,50000,,50000,; Pasivo aportado: Proveedores (o Conformes a pagar) ,10000,,10000,. El capital neto resultante es ,90000+5000010000=130000,,90000 + 50000-10000 = 130000,.
    Póliza:
    Debe
    Efectivo ,90000,,90000,
    Mercaderías ,50000,,50000,
    Haber
    Proveedores ,10000,,10000,
    Capital ,130000,,130000,

    2. 03/05 – Depósito en cuenta corriente
    Se deposita en el banco ,35000,,35000, según boleta 123.
    Debe
    Banco ctas. ctes. ,35000,,35000,
    Haber
    Efectivo ,35000,,35000,

    3. 04/05 – Préstamo bancario descontado
    El banco otorga préstamo a un año por ,25000,,25000, y descuenta interés anticipado al ,5,5%,:
    Interés descontado = ,25000×0.05=1250,,25000\times0.05 = 1250,
    Póliza:
    Debe
    Banco ctas. ctes. ,25000,,25000,
    Gastos por intereses ,1250,,1250,
    Haber
    Préstamos bancarios a largo plazo ,25000,,25000,
    Banco ctas. ctes. ,1250,,1250,

    4. 04/05 – Emisión de chequeras
    El banco debita por emisión de chequeras ,400,,400, según nota 987.
    Debe
    Gastos bancarios ,400,,400,
    Haber
    Banco ctas. ctes. ,400,,400,

    5. 05/05 – Cobro de alquiler
    Se cobra alquiler de local propio ,10000,,10000, en efectivo s/R 123.
    Debe
    Efectivo ,10000,,10000,
    Haber
    Ingresos por alquiler ,10000,,10000,

    6. 08/05 – Compra de estanterías
    Compra de estanterías ,20000,,20000, más IVA al ,21,21%, = ,20000×0.21=4200,,20000\times0.21 = 4200,. Se paga con 2 cheques diferidos: Nº110 (31/05) y Nº111 (15/06) por partes iguales ,(20000+4200)÷2=12100,,(20000 + 4200)\div2 = 12100,.
    Debe
    Estanterías ,20000,,20000,
    IVA crédito fiscal ,4200,,4200,
    Haber
    Cheques diferidos a 31/05 – Nº110 ,12100,,12100,
    Cheques diferidos a 15/06 – Nº111 ,12100,,12100,

    7. 12/05 – Venta de mercadería al contado
    Venta según e-factura 001 por ,30000,,30000, + IVA ,30000×0.21=6300,,30000\times0.21 = 6300,. Costo de lo vendido ,20000,,20000,.
    Póliza de venta:
    Debe
    Efectivo ,36300,,36300,
    Haber
    Ventas ,30000,,30000,
    IVA repercutido ,6300,,6300,
    Póliza de costo:
    Debe
    Costo de ventas ,20000,,20000,
    Haber
    Mercaderías ,20000,,20000,

    8. 14/05 – Venta de mercadería a crédito
    Venta e-factura crédito 101 por ,20000,,20000, + IVA ,4200,,4200,. Costo de lo vendido ,12000,,12000,.
    Póliza de venta:
    Debe
    Clientes ,24200,,24200,
    Haber
    Ventas ,20000,,20000,
    IVA repercutido ,4200,,4200,
    Póliza de costo:
    Debe
    Costo de ventas ,12000,,12000,
    Haber
    Mercaderías ,12000,,12000,

    9. 15/05 – Devolución de venta
    Se devuelve parte de la venta del 14/05: nota de crédito 301 por ,2000,,2000, + IVA ,2000×0.21=420,,2000\times0.21 = 420,. Costo de la mercadería devuelta ,800,,800,.
    Póliza de devolución:
    Debe
    Ventas devolución y rebajas ,2000,,2000,
    IVA repercutido devolución ,420,,420,
    Haber
    Clientes ,2420,,2420,
    Póliza reversión de costo:
    Debe
    Mercaderías ,800,,800,
    Haber
    Costo de ventas ,800,,800,

    10. 20/05 – Compra de mercaderías a crédito
    Compra e-factura crédito 887 por ,15000,,15000, + IVA ,3150,,3150,.
    Debe
    Mercaderías ,15000,,15000,
    IVA crédito fiscal ,3150,,3150,
    Haber
    Proveedores ,18150,,18150,

    11. 29/05 – Compra de artículos de limpieza al contado
    Compra e-factura contado 258 por ,350,,350, + IVA ,73.5,,73.5,.
    Debe
    Artículos de limpieza ,350,,350,
    IVA crédito fiscal ,73.5,,73.5,
    Haber
    Efectivo ,423.5,,423.5,

    12. 30/05 – Compra de artículos de papelería con cheque
    Compra e-factura contado 478 con cheque Nº1100 por ,1000,,1000, + IVA ,210,,210,.
    Debe
    Papelería ,1000,,1000,
    IVA crédito fiscal ,210,,210,
    Haber
    Banco ctas. ctes. ,1210,,1210,


    Respuesta Final
    Se presentan a continuación las 12 pólizas contables que reflejan todas las operaciones de mayo con sus importes y cálculos de IVA y costo de ventas correctamente registrados de conformidad con la partida doble.

  • ENTRADA

    con estos datos: Señale qué afirmaciones son verdaderas a la vista de los asientos que se suministran a continuación teniendo en cuenta que: a. El 'Resultado antes de impuestos' es de 150.000,00 €. b. Los asientos son independientes entre sí, es decir, no pertenecen a la misma empresa y/o al mismo ejercicio contable, por lo que han de analizarse individualmente. Asientos: Asiento
    A
    B
    C
    D
    Nombre de la Cuenta
    (630) Impuesto sobre beneficios
    (4740) Activos por diferencias temporarias deducibles
    (473) H.P., retenciones y pagos a cuenta
    (4752) H.P., acreedora por impuesto sobre sociedades
    (630) Impuesto sobre beneficios
    (4740) Activos por diferencias temporarias deducibles
    (473) H.P., retenciones y pagos a cuenta
    (4752) H.P., acreedora por impuesto sobre sociedades
    (630) Impuesto sobre beneficios
    (479) Pasivos por diferencias temporarias imponibles
    (473) H.P., retenciones y pagos a cuenta
    Debe
    8.100,00
    3.240,00
    Haber
    530,00 10.810,00 7.200,00
    9.700,00
    3.880,00
    (4752) H.P., acreedora por impuesto sobre sociedades
    (630) Impuesto sobre beneficios
    (479) Pasivos por diferencias temporarias imponibles
    (473) H.P., retenciones y pagos a cuenta
    (4752) H.P., acreedora por impuesto sobre sociedades

    SALIDA

    Análisis del problema
    Tenemos cuatro asientos (A, B, C y D), independientes entre sí, que recogen movimientos de impuesto sobre sociedades:

    • Cuenta 630 “Impuesto sobre beneficios” → refleja el gasto (o ingreso) por impuesto corriente y diferido.

    • Cuenta 4740 “Activo por diferencias temporarias deducibles” → reconoce impuestos diferidos activos.

    • Cuenta 479 “Pasivos por diferencias temporarias imponibles” → reconoce impuestos diferidos pasivos.

    • Cuentas 473 y 4752 → retenciones y pagos a cuenta (473), y pasivo corriente por impuesto sobre sociedades (4752).

    Para cada asiento:

    • Identificamos importe del impuesto corriente (parte de 630).

    • Identificamos importe del impuesto diferido (activo o pasivo).

    • Comprobamos retenciones y pasivo corriente neto.

    Solución paso a paso

    Asiento A

    • Datos:

      • Debe 630 (impuesto corriente) = 8 100 €

      • Debe 4740 (activo impuesto diferido) = 3 240 €

      • Haber 473 (retenciones y pagos a cuenta) = 530 €

      • Haber 4752 (pasivo corriente neto) = 10 810 €

    • Cálculos:
      a) Total gasto por impuesto = 8 100 + 3 240 = 11 340 €
      b) De ese total, ya se han pagado 530 € a cuenta → neto a cargo de Hacienda = 11 340 – 530 = 10 810 €

    • Interpretación:
      – Gasto corriente: 8 100 €
      – Reconocimiento de activo por impuesto diferido (diferencias deducibles): 3 240 €
      – Retenciones a cuenta: 530 €
      – Pasivo por impuesto corriente (4752): 10 810 €

    Asiento B

    • Datos:

      • Debe 630 (impuesto corriente) = 7 200 €

      • Debe 4740 (activo impuesto diferido) = 9 700 €

      • Haber 473 (retenciones y pagos a cuenta) = 3 880 €

      • Haber 4752 (pasivo corriente neto) = (7 200+9 700) – 3 880 = 13 020 €

    • Cálculos:
      a) Total gasto por impuesto = 7 200 + 9 700 = 16 900 €
      b) Menos retenciones 3 880 → neto a cargo = 13 020 €

    • Interpretación:
      – Gasto corriente: 7 200 €
      – Activo por impuesto diferido: 9 700 € (diferencias temporarias deducibles)
      – Retenciones: 3 880 €
      – Pasivo corriente (4752): 13 020 €

    Asiento C

    • Cuentas implicadas: 630, 479 y 473.
      – 630 (impuesto) → si está en Debe, hay gasto corriente; si en Haber, hay ingreso por impuesto.
      – 479 (pasivo impuesto diferido): reconocer diferencias imponibles.
      – 473: retenciones y pagos a cuenta.

    • Sin importes numéricos, interpretamos cualitativamente:
      – Se reconoce un gasto (o ingreso) corriente por cuenta 630.
      – Se reconoce un pasivo por impuesto diferido (cuenta 479) que se ha generado por diferencias temporarias imponibles.
      – Se registran las retenciones a cuenta (473).

    Asiento D

    • Cuentas implicadas: 4752, 630, 479 y 473.
      – 4752 en Debe → cancelación (total o parcial) del pasivo corriente.
      – 630 en Haber → ingreso por impuesto (resultado antes de impuestos < base fiscal).
      – 479 en Haber → cancelación de pasivo por impuesto diferido.
      – 473 en Haber → anulación de retenciones a cuenta.

    • Interpretación:
      – Es un asiento de regularización/cancelación:
      • Se elimina parte o todo el pasivo corriente.
      • Se revierte pasivo por impuesto diferido.
      • Se reconoce un ingreso (crédito en 630).

    Afirmaciones propuestas y veracidad

    • El asiento A refleja un gasto por impuesto corriente de 8 100 € y un activo por impuesto diferido de 3 240 €. → Verdadero

    • El asiento B presenta un gasto por impuesto diferido (9 700 €) superior al gasto por impuesto corriente (7 200 €). → Verdadero

    • El asiento C registra únicamente un pasivo por impuesto diferido sin movimiento de la cuenta 630. → Falso (también interviene la cuenta 630)

    • El asiento D corresponde a la anulación de pasivos por impuesto corriente y diferido, reconociendo un ingreso en 630. → Verdadero

    • En todos los asientos, la suma de los cargos coincide con la suma de los abonos. → Verdadero

    Respuesta final
    Las afirmaciones verdaderas son la 1, la 2, la 4 y la 5.

  • ENTRADA

    Se ha identificado que se ha reconocido una provisión de ingresos que no cumple con lo establecido en la NIIF 15 en vista que el control del 10% de los ingresos provisionados no ha sido trasladado al cliente.

    SALIDA

    Análisis

    • Tipo de problema: reconocimiento de ingresos según NIIF 15.

    • Punto clave: la entidad reconoció una provisión de ingresos por un importe total PP sin haber transferido el control del 10% de ese importe. Según NIIF 15, sólo se deben reconocer como ingreso las contraprestaciones por las cuales se ha satisfecho la obligación de desempeño (es decir, se ha transferido control).

    • Enfoque (pasos NIIF 15):
      a) Identificar la(s) obligación(es) de desempeño.
      b) Determinar el precio de la transacción total PP.
      c) Asignar el precio a cada obligación de desempeño.
      d) Reconocer el ingreso sólo en la medida en que se transfiera el control.

    Solución paso a paso
    Supongamos que la provisión inicial de ingresos reconocida es PP.

    Paso 1. Calcular el importe no transferido (10%)
    MontoNT=P×10Monto_{NT} = P \times 10%

    Paso 2. Calcular el importe transferido (90%)
    MontoT=P×90Monto_{T} = P \times 90%

    Paso 3. Ajuste contable
    – Como la empresa ya había reconocido PP de ingresos, pero debe reclasificar el 10% como pasivo (ingresos diferidos o provisión de ingresos no devengados), la partida de diario para corregir es:

    Debe Haber
    –– Ingresos reconocidos (anulación) MontoNTMonto_{NT}
    –– Pasivo por ingresos diferidos MontoNTMonto_{NT}

    Explicación:
    • Se debita “Ingresos reconocidos” para eliminar del estado de resultados la parte que no cumple la NIIF 15.
    • Se acredita “Pasivo por ingresos diferidos” (o “Provisión de ingresos no devengados”) pues, hasta que el control no se transfiera, esas sumas siguen siendo un pasivo.

    Paso 4. Estado posterior al ajuste
    – Ingresos netos reconocidos en el período:
    PMontoNT=P(P×10P - Monto_{NT} = P - (P \times 10%) = P \times 90%
    – Pasivo por ingresos diferidos (saldará cuando se transfiera control):
    MontoNTMonto_{NT}

    Respuesta
    El 10% del importe provisionado, es decir:
    MontoNT=P×10Monto_{NT} = P \times 10%,
    no cumple con NIIF 15 y debe reclasificarse de “Ingresos” a “Pasivo por ingresos diferidos”, mediante la siguiente partida de diario:

    Debe
    Ingresos reconocidos…………………………P×10P \times 10%
    Haber
    Pasivo – Ingresos diferidos………………P×10P \times 10%

Echa un vistazo a estas otras plantillasSee all

Solucionador de problemas de química

Asiste con problemas de química y proporciona soluciones

Solucionador de Matemáticas

Resuelve problemas de matemáticas fácilmente paso a paso con explicaciones detalladas. Sube una foto de tu pregunta de matemáticas o escríbela y obtén soluciones instantáneas y claras. Perfecto para estudiantes y cualquier persona que necesite ayuda matemática rápida y precisa.

Solucionador de Economía

Resuelve problemas de economía paso a paso con explicaciones claras. Sube una foto de tu pregunta de economía o escríbela y obtén soluciones instantáneas y precisas. Ideal para estudiantes y profesionales que necesitan ayuda con microeconomía, macroeconomía, gráficos y cálculos.

Solucionador de Estadística

Resuelve problemas de estadística paso a paso con explicaciones claras. Sube una foto de tu pregunta de estadística o escríbela y obtén soluciones instantáneas y precisas. Ideal para estudiantes y profesionales que necesitan ayuda con conceptos, cálculos y análisis de datos estadísticos.

Solucionador de Acertijos

Resuelve acertijos y obtén explicaciones detalladas para las respuestas.

Generador personalizado

Genera texto personalizado para cualquier propósito.

Subtítulo de publicación de Instagram

Genera un subtítulo para una publicación de Instagram

Escritor de párrafos

¡Genera párrafos con el clic de un botón!

Generador de titulares

¡Haz que tus titulares destaquen con nuestro generador de titulares!

Escribe como un hablante nativo

Escritura clara, concisa y auténtica que transmite tu mensaje de manera efectiva.

Reescritor de contenido

Haz que tu contenido brille con nuestro reescritor de contenido fácil de usar

Generador de Texto con IA

Genera texto creativo y atractivo para cualquier propósito con nuestro generador de texto impulsado por IA

Crea más rápido con AI.
Pruébalo sin riesgo.

Deja de perder tiempo y comienza a crear contenido de alta calidad de inmediato con el poder de la AI generativa.

App screenshot