Solucionador de Acertijos

Resuelve acertijos y obtén explicaciones detalladas para las respuestas.

0/2000
0/1000
¡Habilita esta función para aprovechar nuestra tecnología de IA de vanguardia para un rendimiento superior y resultados más precisos! Impulsado por GPT-4.
Obtén acceso a más funciones al actualizar tu plan.
  • 10x más inteligente
  • Más opciones de personalización
  • Generaciones ilimitadas
  • Generación más rápida
Actualizar
🚀 Impulsado por los mejores modelos de IA
🌍 Soporta más de 40 idiomas
💳 No se requiere tarjeta de crédito
Calificaciones de 5 estrellas
Ahorra horas de tu tiempo

Aprovecha la IA para acelerar drásticamente la creación de contenido

Nuestra herramienta impulsada por IA puede generar contenido de alta calidad y personalizado en segundos, no en horas. Aumenta tu productividad y concéntrate en lo que realmente importa.

Es fácil empezar

Texto generado por IA

  • ENTRADA

    Tinc quatre vegades l'edat que tu tens ara. Tinc quaranta anys, quants anys tens tú?

    SALIDA

    Análisis

    • El enunciado dice: “Tinc quatre vegades l’edat que tu tens ara. Tinc quaranta anys…”

    • “Tinc” se traduce como “Tengo”. Es decir, alguien (o algo) tiene cuatro veces tu edad actual.

    • Esa persona (o cosa) tiene 40 años.

    Planteamiento
    – Sea x tu edad actual.
    – “Tengo cuatro veces tu edad” equivale a la ecuación:
    4·x = 40

    Solución paso a paso

    • Definimos la variable: x = tu edad actual.

    • Escribimos la igualdad que da el enunciado: 4x = 40.

    • Despejamos x dividiendo ambos lados entre 4:
      x = 40 / 4
      x = 10

    Por eliminación de otras interpretaciones posibles (por ejemplo, que la edad cambie con el tiempo), confirmamos que el riddle es una simple ecuación de proporcionalidad directa.

    Respuesta
    Tienes 10 años, porque si alguien tiene cuatro veces tu edad y suma 40, la única solución entera y coherente es x = 10.

  • ENTRADA

    La confianza

    SALIDA

    Análisis

    • El enunciado es muy breve: solo aparece la palabra “La confianza”. Parecería un título, pero al no haber más pistas, entendemos que la “pista” del acertijo es precisamente esa palabra.

    • En los acertijos de este tipo suele hablarse de algo:

      • intangible

      • que se gana con el tiempo

      • muy valioso

      • que se pierde con facilidad

      • difícil de recuperar una vez quebrantado

    • Buscamos conceptos que encajen con esas características: amistad, respeto, dinero, poder… pero la única palabra que aparece y que cumple todo lo anterior es confianza.

    Posibles interpretaciones y descarte

    • El dinero: se gana y se pierde, pero es tangible.

    • La amistad: muy cercana, pero distinta de “confianza” (puedes ser amigo sin absoluta confianza).

    • El respeto: similar, pero no se ajusta cien por cien a la “pérdida casi irreparable” que menciona el enigma.

    • La confianza: intangible, construida con acciones, cedida voluntariamente, y rota casi sin vuelta atrás.

    Solución (razonamiento paso a paso)

    • Identificamos que la única pista es el propio título “La confianza”, así que la respuesta va a rimar o coincidir con ese concepto.

    • Listamos características que suelen atribuirse a “la confianza” en dichos populares y acertijos: se gana con el tiempo, se pierde en un instante, es difícil de recuperar.

    • Contrastamos con otras palabras parecidas (amistad, respeto…) y vemos que solo “confianza” encaja perfectamente con todas las pistas implícitas.

    Respuesta
    La respuesta al acertijo es la confianza, porque es aquello que se construye con el tiempo, se pierde con facilidad y, una vez rota, cuesta muchísimo recuperar.

  • ENTRADA

    En el camino del apóstol soy un peregrino,ni aliento ni huella dejo en el camino.No tengo cuerpo ni voz para hablar ,más si el sol se oculta dejo de estar

    SALIDA

    Análisis

    • “En el camino del apóstol soy un peregrino”
      • Hace alusión al Camino de Santiago (“camino del apóstol”) donde los peregrinos recorren muchos kilómetros.
      • Quiere decir que este “peregrino” siempre va con nosotros, como un acompañante.

    • “Ni aliento ni huella dejo en el camino”
      • No es un ser vivo (no respira) y no deja rastro físico (huellas).

    • “No tengo cuerpo ni voz para hablar”
      • Carece de sustancia material y no emite sonido.

    • “Más si el sol se oculta dejo de estar”
      • Solo existe cuando hay luz solar; si el sol se oculta, desaparece.

    Interpretación y descarte de otras opciones

    • No puede ser un animal ni una persona (no respira, no tiene cuerpo).

    • No es un viento ni una brisa (aunque sean invisibles, siguen existiendo de noche).

    • No es un reflejo en el agua (aparece en la ausencia de agua y depende exclusivamente de la luz y la figura que proyecta).

    Solución paso a paso

    • Buscamos algo que “acompañe” al caminante: un compañero inseparable.

    • Debe ser intangible (no deja huellas ni respira).

    • Desaparece sin luz solar.

    Respuesta
    La sombra.

    Explicación breve
    La sombra acompaña al peregrino del Camino de Santiago sin dejar huellas ni emanar sonido, carece de cuerpo físico y únicamente existe mientras hay sol.

  • ENTRADA

    Aveces no es chino, aveces es japones y no soy hablando de gente

    SALIDA

    Análisis

    • Clave del enigma: “chino” y “japonés” aparecen como adjetivos pero aclara “no estoy hablando de gente”.

    • ¿Qué cosas pueden ser tanto chinas como japonesas, sin ser personas? Se me ocurren, sobre todo:

      • Restaurantes (restaurante chino / restaurante japonés)

      • Palillos (palillos chinos / palillos japoneses)

      • Té (té chino / té japonés)

      • Idiomas o lenguas (idioma chino / idioma japonés)

    • Ahora, ¿cuál de esas opciones encaja mejor con la expresión “a veces no es chino, a veces es japonés”?

      • “Restaurante” podría ser de mil nacionalidades, no sólo chino o japonés.

      • “Palillos” y “té” existen de muchos orígenes también (tailandeses, indios, coreanos…)

      • Sin embargo “idioma” o “lengua” chino y japonés son categorías muy claras: o es chino o es japonés (o son esas dos únicas alternativas en este contexto).

    • Además, el riddle juega con la idea de “hablar” (chino, japonés), pero aclara “no hablo de gente”, lo cual empuja a pensar en “lo que hablamos”: la lengua o el idioma.

    Solución paso a paso

    • Localizo “chino” y “japonés” como posibles calificativos de algo no humano.

    • Enumero candidatos (comida, utensilios, bebidas, lenguas…).

    • Elimino los que admiten demasiadas variantes nacionales (un restaurante puede ser italiano, francés, etc.; el té o los palillos también vienen de muchos países).

    • Queda el “idioma”: sólo puede ser chino o japonés (en el marco de este acertijo).

    • Concuerda además con la idea de “hablar” sin referirse a personas.

    Respuesta
    El acertijo se refiere al idioma (o lengua). A veces no es “chino” (es japonés), a veces no es “japonés” (es chino), y en ningún caso hablamos de personas, sino de la lengua misma.

Echa un vistazo a estas otras plantillasSee all

Solucionador de problemas de química

Asiste con problemas de química y proporciona soluciones

Solucionador de Matemáticas

Resuelve problemas de matemáticas fácilmente paso a paso con explicaciones detalladas. Sube una foto de tu pregunta de matemáticas o escríbela y obtén soluciones instantáneas y claras. Perfecto para estudiantes y cualquier persona que necesite ayuda matemática rápida y precisa.

Solucionador de Contabilidad

Resuelve problemas de contabilidad paso a paso con explicaciones claras. Sube una foto de tu pregunta de contabilidad o escríbela y obtén soluciones instantáneas y precisas. Ideal para estudiantes y profesionales que necesitan ayuda con conceptos, cálculos y asientos contables.

Solucionador de Economía

Resuelve problemas de economía paso a paso con explicaciones claras. Sube una foto de tu pregunta de economía o escríbela y obtén soluciones instantáneas y precisas. Ideal para estudiantes y profesionales que necesitan ayuda con microeconomía, macroeconomía, gráficos y cálculos.

Solucionador de Estadística

Resuelve problemas de estadística paso a paso con explicaciones claras. Sube una foto de tu pregunta de estadística o escríbela y obtén soluciones instantáneas y precisas. Ideal para estudiantes y profesionales que necesitan ayuda con conceptos, cálculos y análisis de datos estadísticos.

Generador de acertijos

Genera acertijos divertidos y desafiantes para todas las edades.

Generador personalizado

Genera texto personalizado para cualquier propósito.

Subtítulo de publicación de Instagram

Genera un subtítulo para una publicación de Instagram

Escritor de párrafos

¡Genera párrafos con el clic de un botón!

Generador de titulares

¡Haz que tus titulares destaquen con nuestro generador de titulares!

Escribe como un hablante nativo

Escritura clara, concisa y auténtica que transmite tu mensaje de manera efectiva.

Reescritor de contenido

Haz que tu contenido brille con nuestro reescritor de contenido fácil de usar

Crea más rápido con AI.
Pruébalo sin riesgo.

Deja de perder tiempo y comienza a crear contenido de alta calidad de inmediato con el poder de la AI generativa.

App screenshot